RAZAS OVINA DORPER

Desde los años 30´ se desarrolló esta nueva raza de borregos en el colegio de agricultura de Grootfontein en Sudáfrica, se logro con ella obtener excelentes canales para el mercado local y el Europeo.


El DORPER es el resultado de la cruza de:

Dorset horn, borrego inglés excelente productor de carne, fértil durante todo el año y el Persa cara negra que es un borrego rústico de pelo adaptado a condiciones precarias tanto climáticas como alimentarias. Ambas partículas de los nombres de las razas cruzadas dieron pie al nombre de está  nueva  raza DORPER.

El resultado de esta cruza, seleccionada durante más de setenta años en África del Sur generó esta nueva raza, de apariencia agradable que puede ser totalmente blanca o bien tener el cuerpo blanco y la cabeza negra, siendo esto  último lo más común.

El éxito de esta genética llevó en 1950 a la creación de la sociedad de criadores de borregos Dorper en Sudáfrica. Actualmente la raza Dorper ha proliferado tanto que ya es la segunda en importancia en ese país contando con un hato de mas de siete millones de animales. Esta posición se la ha ganado por su habilidad productora de carne tanto en condiciones intensivas como extensivas. A sus ventajas el Dorper agrega un sabor de carne incomparable.

La raza  Dorper se está extendiendo rápidamente al resto del mundo y se ha propagado a Zimbabwe, Kenya, Botswana, Arabia Saudita, Canadá y Estados Unidos y México en 1996.                              

La cría de este borrego tiene como propósito la producción de carne magra de excelente calidad. La raza Dorper tiene entre sus atributos:

No requiere trasquila. En efecto, a estos animales les crece un ligero vello que se desprende solamente en épocas de calor. Esta capa protectora de los rayos solares y lluvia sólo se encuentra en el lomo del animal y el resto del cuerpo lo tiene cubierto de pelo. La energía que hubiera precisado para producir lana la canaliza a producir carne así mismo el descole no es necesario porque la cola no tiene lana.

Presenta una gran capacidad reproductora por lo cual se puede utilizar en programas de partos acelerados, pues logra tres partos en dos años y posee una elevada fertilidad durante todo el año. a lo que se agrega una alta incidencia de partos múltiples o sea 150 % a 180 % de nacimientos.

Su gran adaptabilidad casi a cualquier condición de clima o terreno le confiere un costo de mantenimiento sumamente bajo. Los criadores reportan que tiene una elevada resistencia a los parásitos tanto internos como externos. Es una especie muy adaptable a varios climas tanto de zonas áridas y secas como de zonas húmedas, frías o cálidas.

Sus cualidades maternas y su producción de leche favorecen corderos muy vigorosos al nacimiento, con muy bajo índice de mortalidad. Estos corderos Dorper en condiciones extensivas y rústicas de pastoreo extensivo promedian de 35 a 45 kilos de peso a los cien días de nacidos.

Las canales de estos borregos de Sudáfrica,son equivalentes al grado Choice del Departamento de Agricultura Estadounidense, USDA. En otros términos se trata de gran calidad y elevado rendimiento. En estados Unidos se están realizando pruebas comparativas de Dorper con otras razas cárnicas como Suffolk, Texel y Rambouillet.

En Colombia, las cualidades de estos borregos lo convierten en una de las mejores opciones para incrementar considerablemente la producción cárnica de las razas locales: lana criolla y camuros sin reducir las cualidades reproductoras de estas últimas.

El peso al destete a los 100 días nos confirma que la introducción de la genética Dorper en un hato de borregas criollas aumenta hasta 25 por ciento el peso al destete. En animales nacidos de parto gemelar es más notoria esta diferencia.



Productos

Listado de todas las categorias